jueves, 29 de marzo de 2007

Prueba desde pda

Esto es una prueba para ver si funcia..la publicación en el blogg.

Sera una herramienta muy util cuando realice mi via de la plata.

Podre publicar mi diario de viaje sin necesidad de ordenador. Cosa muy problable en la via de la plata por lo que me han comentado.

Ya solo me quedan 40 dias para iniciar la aventura, y empiezo a sentir los miedos y fobias de la otra vez. Me reconozco los sintomas. Lo que tenga que ser sera.....

domingo, 4 de febrero de 2007

Calentando motores...

La cosa ya se está perfilando para preparar mi nueva aventura....

Y creo que estoy teniendo suerte.

Despues de varias averiguaciones, acabo de reservar plaza en el albergue juvenil de Sevilla, unas instalaciones magnificas, desayuno incluido y por solo por 19,50 euros. (presentando la credencial de peregrino).
















Ya tengo solucionado el vuelo desde Barcelona a Sevilla en Vueling por solo 20 eurillos y el albergue 19,50... La organización de la logistica del primer día está completa.

Ademas acabo de reservar una caja, para poder embalar la bici en mi tienda de confianza....y llevarla en el avión conmigo, me quedan 3 meses y los preparativos van a buen ritmo...

Para los interesados a lo del albergue juvenil de Sevilla os adjunto un enlace (no hace falta ser jovencito, yo tengo 40 añitos) soy joven y el acne me está comiendo... je, je.

Me han dicho que no hay problema para guardar la bicicleta y está muy cerca de la Giralda... (Junto al parque de Maria Luisa )


















Aqui va el enlace : http://www.inturjoven.com/album_deta...d=169&idins=19

Estoy muy contento, ya que los prepartivos de mi nueva aventura avanzan a muy buen ritmo.

Ya solo me queda que llegue el día 14 de Mayo para buscar la primera flecha amarilla cerca de la Giralda y comenzar a pedalear....

Ultreia.

martes, 16 de enero de 2007

Un paso más hacia la aventura

Hasta ahora tenía claro que queria hacer la vía de la plata. También tenía claro y incluso ahora mismo estoy seguro que no todo depende de mí y que hay muchos factores que pueden hacer que mi aventura peligre... (el trabajo, la salud, la económia, el clima...). Pero estoy casí seguro de que lo conseguiré.

Ahora ya tengo una fecha definitiva para iniciar mi viaje, acabo de sacar los billetes del avión y ta tengo reserva para el día 13 de Mayo a las 6:45 de la mañana.

Si todo va bién acabo de poner la primera piedra de mi próximo camino de Santiago.

Transcribo aquí los datos de la reserva del vuelo por si tengo algún problema en el futuro, tenerlo todo a mano.

Informació de la reserva
Data de reserva: Dilluns, 15 Gen 07
Número de confirmació: VCV1EP
Estat: CONFIRMAT

Detalls del vol

De Barcelona (BCN) to Sevilla (SVQ)
Data: Diumenge, 13 Mai 07
Hora de sortida: 06:45
Hora d'arribada: 08:15
Número de vol: VY1052
Terminal: B


Esto parece que vá en serio.

jueves, 28 de diciembre de 2006

La preparación del viaje - la bítacora

Este blog ahora es la preparación de la que será mi próxima aventura.

Cuando inicie el viaje, me servirá como diario (EN DIRECTO) y servirá para que me puedan acompañar en mi aventura quien esté interesado, podré comunicar con mis amigos, familiares y seguidores. Es una buena herramienta para ese cometido.

Si todo va bién apuntaros la fecha del 13 de mayo de 2007 para venir a este web y seguir cada día mis aventuras y desventuras.



Mientras si quereis mas información podeis acceder al siguiente enlace para ver mi web sobre el camino de Santiago en bicicleta:

http://www.bicigrino.com

Ahora para que veais de que se trata esta aventura y para que os hagais un poco a la idea, os convido a mirar el siente video de un programa de televisión sobre la vía de la plata:



El bicigrino está preparando la Vía de la plata

Via de la plata en bicicleta de montaña.
Historia de la continuación de un viaje con bicicleta y con alforjas por la ruta jacobea.

"Es mejor viajar lleno de esperanza que llegar"

"la vida es un puente, crúzala pero no construyas una casa sobre el".




La continuación.
Después de mi maravillosa experiencia en el camino Francés, nada más regresar a mi vida cotidiana enseguida comprendí que acababa de realizar una de las experiencias más gratificantes de mi vida y que deseaba volver a realizar el camino otra vez. Desde el momento que bajé del avión que me devolvía a casa desde Santiago de Compostela, ya había nacido en mi mente el sueño de hacer otra ruta jacobea, ahora la Vía de la Plata y quien sabe si más adelante otros caminos.



La ilusión
Ahora tengo más ilusión si cabe que la primera vez, ahora ya se lo que significa hacer un viaje de largo recorrido en bicicleta, y cada día vivo con la añoranza de mi anterior aventura, estoy contando ya los días que faltan para iniciar mi nuevo camino de Santiago. Repetir mi peregrinaje a Santiago por otro ruta significa para mí la confirmación de mi condición de bicigrino... con todo lo que eso significa.




La preparación.
El echo de prepararme para hacer el camino, ya ha significado para mí un cambio de hábitos de vida, el entrenamiento diario y las salidas en bicicleta los fines de semana, han pasado de ser una obligación a ser una querida rutina, las excursiones de entrenamiento ahora son maravillosas salidas y rutas de muchos kilómetros en los que puedo matar el gusanillo de estar todo un día mi bici y yo solos en la montaña, una vez me he acostumbrado es para mí una terapia, que me permite desconectar de las preocupaciones y problemas del día a día.





La planificación
La experiencia anterior me ha enseñado muchas cosas y lo que antes inicié como un ilusionado e inexperto aspirante a bicigrino, ahora se me presenta como un nuevo reto, lleno también de incógnitas, pero con las ideas más claras y con la lección bien aprendida. Por ejemplo ahora sé que es muy importante ponerme un margen suficiente para no viajar con agobios y no obsesionarme con hacer finales de etapa fijos. Para disfrutar en plenitud del camino hay que dejarse llevar por los acontecimientos.



El material
También tengo claro por mi anterior experiencia que no vale la pena ir cargado en exceso para este viaje, cualquier contingencia que no sea excesivamente grave, se puede solucionar comprando lo necesario en uno de los muchos pueblos por los que pasa la ruta. Tengo claro que la Vía de la Plata es mucho más solitaria que otros caminos y que hay mayores distancias entre pueblos, pero aún así sigo pensando que quizás eso sea un problema para los caminantes, no para la bicicleta que te da un mayor margen de maniobra. Lo que más me preocupa es ir bien preparado por la escasez de agua, y lo tendré muy en cuenta para que no me coja por sorpresa.



La bicicleta
Mi ahora ya querida bicicleta B-PRO, compañera fiel y infatigable en mi anterior viaje, demostró con creces que es el vehiculo ideal para hacer un viaje de largo recorrido. No tuve ni una sola avería y funcionó a las mil maravillas. Es la bici ideal, ya que cuenta con lo que creo que es indispensable, una buena suspensión delante y un cuadro rígido y preparado para acoplar el portabultos y las alforjas. Como ya pude adivinar en mi preparación para el camino Francés, no necesitamos una súper-máquina para hacer el camino. No es una carrera lo que vamos ha hacer sino una ruta de largo recorrido.






El entrenamiento
En mi anterior camino aprendí también que no hace falta ir muy preparado para hacer el camino y que mientras yo me había matado a entrenar otras personas con una preparación básica conseguían llegar también a Santiago. La diferencia muy importante, era que yo conseguí disfrutar plenamente del viaje, y lo mejor es que pude hacer lo que me propuse y es ir lo suficientemente entrenado, no para ir mas rápido sino para no sufrir. Ahora en mi segunda experiencia tengo muy claro que cuanto mayor sea el fondo físico, más podré disfrutar del camino y más tranquilo estaré de poder conseguir mi reto.

Mi camino
Para mí la Vía de la Plata, es como he dicho antes la confirmación de mi condición de bicigrino. Es la continuidad de lo que ha sido la experiencia que más me ha marcado en mi vida. Para mí la Vía de la Plata representa ahora la oportunidad de cumplir otro reto en mi vida y además me dará la oportunidad de volver a sentir esas maravillosas experiencias que significa una ruta como esta.



Al igual que hice en la otra ocasión, aprovecharé mi trabajo de preparación del viaje, para ir desarrollando con la información que consiga un web sobre este camino Jacobeo. Así podré compartir con vosotros y con los futuros bicigrinos toda la información que sea capaz de recopilar.



También al igual que en mi anterior experiencia, podré contar con la ayuda de otras personas, que seguro me podréis orientar para poder dotar de información el web y para preparar mi viaje.

Cuenta atrás, lo que falta para iniciar mi aventura:

13 de Mayo de 2007


tomas@bicigrino.com